Modelos de Competencias para la Gestión de la Cadena de Suministro. Parte 1: Supply Chain Manager.
Los gerentes de la cadena de suministro son vitales para la economía de las organizaciones, industrias y los países e influyen de manera importante con sus decisiones en la economía global. Son los grandes habilitadores del crecimiento de las organizaciones y se apalancan en la interdependencia global de las economías para garantizar la eficiencia en la red de suministro de productos y servicios. Representan una disciplina única y vital para procesar desde materias primas hasta la transformación y distribución para llegar al cliente final.
Como gestores, están encargados de diseñar, planear y asegurar la eficiente ejecución de los procesos que conforman la cadena tanto al interior de la organización, como en los diferentes echelons de la red que gestionan. Su principal enfoque al gestionar la cadena es agregar valor a los stakeholders y al cliente o consumidor final sincronizando la demanda con el suministro, gestionando eficientemente los recursos (físicos e intangibles) y midiendo el desempeño a nivel global.
APICS, la Asociación para la Administración/Gestión de Operaciones es la organización más importante que provee educación, certificación, y oportunidades de desarrollo de carrera a los profesionales en la cadena de suministro a nivel mundial y provee los modelos de competencias que necesitan los profesionales en todos los procesos de la cadena de suministro.
Hoy empezaremos por mencionar el modelo de competencias para el Gerente de la Cadena de Suministro, para conocer sus dimensiones y entender un poco más lo que se requiere para este cargo tan importante en las organizaciones hoy día.
¿Qué es un modelo de competencias?
Es un modelo que permite definir los requerimientos, conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para que un profesional se desempeñe de manera individual y en el contexto de una organización.
APICS al presentar el modelo de competencias para el Gerente de la Cadena de Suministro comenta que "El Modelo de Competencias de Clearinghouse define competencia como 'la capacidad de aplicar o usar un conjunto de conocimientos relacionados, destrezas, y habilidades requeridas para desempeñar exitosamente ‘funciones críticas laborales’ o tareas en un ambiente definido de trabajo'. En muchos casos, las competencias descritas en éste modelo están adaptadas del Esquema del Cuerpo de Conocimientos sobre Administración/Gestión de Operaciones de APICS. (Operations Management Body of Knowledge (OMBOK) Framework."
¿Cómo se define el modelo de competencias para los profesionales en la gestión de la cadena de suministro?
El modelo de competencias para el Gerente de la Cadena de Suministro se define en tres dimensiones, las cuales veremos a continuación:
Competencias fundamentales.
Competencias relacionadas a la profesión.
Competencias relacionadas a la ocupación.
En la primera dimensión "Competencias Fundacionales" veremos las habilidades y capacidades que el gerente de la cadena de suministro debe tener en el lugar de trabajo y competencias de liderazgo, las competencias académicas y las de efectividad personal. En la siguiente imagen podemos ver la composición:
Competencias Fundacionales
Competencias de efectividad personal (Tier 1).
Representan los motivos y rasgos, así como también los estilos de autogestión y relaciones interpersonales y de auto-administración/ auto-gestión y que generalmente son aplicables para cualquier tipo de industria.
Conciencia de la necesidad de otros
Integridad
Aprendizaje continuo
Comunicación efectiva
Habilidades interpersonales
Creatividad
Competencias académicas (Tier 2).
Se aprenden con la asistencia a un programa de formación que incluye la función cognitiva y estilos de aprendizaje.
Matemáticas, estadísticas y pensamiento analítico
Comprensión de lectura y escritura
Ciencias y tecnologías aplicadas
Fundamentos de supply chain
Fundamentos de gestión de negocios
Economía de las operaciones y de la organización
Lugar de Trabajo y Competencias de Liderazgo (Tier 3).
Representan las habilidades y capacidades que le permiten a un individuo funcionar dentro de una organización.
Análisis de problemas y toma de decisiones
Colaboración y trabajo en equipo
Responsabilidad
Enfoque al cliente (interno y externo)
Planeación y organización
Gestión de conflictos
Gestión de la tecnología
En la segunda dimensión "Competencias relacionadas a la profesión" tenemos las habilidades técnicas por área de competencia para la gestión de operaciones.
Competencias relacionadas a la posición.
Competencias técnicas y de gestión de operaciones (Tier 4).
Representan el conocimiento, habilidades y capacidades necesarias para todas las ocupaciones dentro de la gestión de operaciones, incluyendo a los gerentes de supply chain.
Desarrollo y aplicación de estrategias
Gestión de la supply chain
Mejora de procesos y six sigma
Planeación, ejecución y control de los programas de operaciones
Gestión de proyectos
Gestión Lean
Gestión de la aplicación de tecnologías a los procesos
Áreas de conocimiento del gerente de supply chain (Tier 5).
Representan el conocimiento, habilidades y capacidades necesarias para todas las ocupaciones dentro de la gestión de operaciones, incluyendo a los gerentes de supply chain.
Gestión del desempeño
Gestión del almacenamiento
Sincronización de la supply chain
Sostenibilidad
Distribución
Logística
Sourcing estratégico
Aplicación de herramientas lean y six sigma
Competencias técnicas del gerente de supply chain (Tier 6).
Representan el conocimiento, las habilidades y capacidades necesarias para un gerente de supply chain.
Negociaciones en el desempeño
Gestión del transporte
Gestión de Riesgos
Ubicación de facilidades
Almacenamiento
Regulaciones internacionales
Gestión de las relaciones con los clientes
En la tercera dimensión "Competencias relacionadas a la ocupación" se mencionan unos requerimientos específicos para los gerentes de cadena de suministro.
Competencias relacionadas a la ocupación.
Requerimientos específicos para los gerentes de Supply Chain (Tier 7)
Incluye requerimientos tales como certificaciones, licencias, grados de educación especializados, o requerimientos físicos y de capacitación para gerentes de Supply Chain.
Título universitario o equivalente
Membresía a una asociación de Supply Chain en la Industria
Certificación específica en Supply Chain
Todas las competencias descritas se desarrollan a lo largo de la vida, desde la formación en valores y ética en el hogar hasta las habilidades técnicas, de liderazgo y autogestión. Tanto a nivel profesional individual como en el contexto de una organización, todos los gerentes de cadena de suministro deben exhibir estas cualidades mínimas para poder aportar valor en la organización, industria, economía y a los stakeholders y clientes o consumidores finales.
El compromiso es muy grande y a la vez desafiante, pero muy gratificante para estos gestores que cada día tienen que tomar decisiones de alto impacto a nivel global. Las organizaciones deben considerar el tener esta función como la principal integradora de procesos tanto a nivel interno como a nivel extendido si quieren asegurar el éxito, rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
No se pierdan las próximas publicaciones de esta serie Modelos de Competencia para la Gestión de la Cadena de Suministro.
Referencias: APICS Supply Chain Competency Model.
Si desea información detallada acerca de este modelo de competencias para el Supply Chain Manager haga click aquí
¡Un gran saludo!
Carlos Perozo, M.E., CPIM